MANADA
La Sección “Manada” de Lobatos y Lobitas.
Trabaja bajo un esquema de “fantasía”, el cual es tomado del libro de las “Tierras Vírgenes” del autor: Rudyar Keeplin. Adoptando los principales personajes de esta historia, para facilitar con ello, la enseñanza del método escultista.
Se conjuntan equipos de seis elementos denominados “seisenas”, los cuales permiten la convivencia el juego y la sana competencia entre los participantes.
La Sección de “Tropas” de Exploradores y Guías.
Se conforma con jóvenes adolescentes, que inician una etapa de “aventura” constante, así como de grandes vivencias que le ayudan a desarrollar su carácter y a fortalecer sus habilidades; asimismo, descubren su adiestramientos que llegan a convertirse en verdaderas especialidades.
En esta etapa, se trabaja con el “Sistema de Patrulla”, es decir, en equipos pequeños y permanentes de 6 a 8 elementos bajo el mando y la responsabilidad de un muchacho jefe, quien los conduce a ser mejores cada día.
La tercera sección de este movimiento escultista es el “clan” de rovers y guías mayores.-
Es la etapa donde se ha dejado la fantasía, se van dejando las aventuras para definir y aplicar un “plan de desarrollo personal”, como objetivo de una vida productiva, así como de apoyar el aprendizaje y desarrollo de las dos acciones anteriores, poniendo en práctica permanente el servicio a la comunidad.
Entre otros, mismos que son el paso del tiempo y sus prácticas se llegan a conocer y a manejar mejor.