NUESTRO GRUPO

EL GRUPO 1 AVE FENIX ANTES 522 NACE UN DIA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 EN EL DEPORTIVO MADERO EN LA DELEGACION IZTAPALAPA 

ACTUALMENTE EL GRUPO POR ESTADISTICA SE ENCUENTRA EL LA TELESECUNDARIA 179 LIC. JOSE VASCONCELOS LOS DIAS SABADOS DE 3 A 6PM 

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

Sección segun la edad.

 

 

 Manadas  Tropas  Clanes  Dirigentes
 Manada de Lobatos y Lobitas 6 a 11 años de edad.
 Exploradores y Guías 12 a 17 años de edad.
 Clan de Rovers y Guías 18 a 22 años de edad
 Jovenes Mayores de 23 años que tengan el Espiritu Joven.

¿Cuándo se reúnen los “Exploradores”?

 

Los grupos de “Exploradores” se reúne en un programa que dura todo el año, cada sábado o domingo 2 horas por sesión y teniendo por lo menos una excursión o campamento cada bimestre.

 

En conclusión, el movimiento escultista ISSSTE, es un servicio con altos valores formativos, el cual ha tomado auge en los últimos años por propia convicción y trabajo que sólo se puede dar en el marco de una auténtica formación integral del individuo. Permitiendo con ello, que cada vez aspiremos a formar más y mejores ciudadanos.

P r e s e n t a c i ó n

El escultismo es una “Escuela al Aire Libre”, que pretende favorecer el desarrollo físico, y mental de los niños y jóvenes participantes, inculcándoles el cumplimiento de sus deberes, así como principios de lealtad, disciplina y ayuda a la comunidad. Su programa está basado en actividades físico – recreativas a la edad de participantes.

Resaltando los altos valores que encierra el “escultismo”, y contemplando la necesidad de que más derechohabientes y público en general, conozcan esta metodología, la Jefatura de Servicios de Fomento Deportivo ha preparado la presente “Guía Didáctica”, con el objeto de facilitar su conocimiento y unificar los criterios, místicos y operativos del movimiento “Exploradores” del ISSSTE en las 35 Delegaciones del País

 

¿Qué es el Escultismo?

Si le preguntamos a un “Explorador”, ¿Qué es el escultismo? Seguramente nos contestará que es una actividad de mucha “diversión”, “aventura” y “compañerismo”, es decir, es un juego lleno de actividades que proporciona constante aprendizaje, además de ser una valiosa ocupación positiva en el tiempo libre.

El escultismo es una grata experiencia de aventura y compañerismo, que se caracteriza por su sistema de patrulla y su fuerza radica en que siempre se está haciendo algo positivo, impulsándote a mejorar. En conclusión, es una organización juvenil con el consejo y dirección de adultos que todavía tienen el entusiasmo de la juventud. Asimismo, es una técnica que a través del juego y sus principios, ayuda a desarrollar el carácter y preparar mejores ciudadanos.

¿Qué es el Explorador?

Es un muchacho de carácter y voluntad firme, basada en la espiritualidad y un sano vigor corporal, que ama a la naturaleza, que se capacita para servir con lealtad a su país y realiza por lo menos una buena acción a alguien cada día, aceptando libremente como eje de toda su vida la “promesa escultista”.

¿Porqué se llaman Exploradores o Escotes?

Es muy común que se use la palabra inglesa “Scout”, pero, ¿Acaso no hay en castellano un vocablo que le corresponda?.

La palabra “Explorador”, es la forma apropiada de traducir Scout a nuestra lengua, aunque no es la interpretación exacta, porque explorador se traduce por “explorer” al ingles.

Sin embargo, utilizando un término netamente castellano para los diversos asuntos de este movimiento, existe una palabra que equivale a la inglesa, “Scout”, ésta es “esculta”, voz de la que se deriva el término escultista y escultismo.

Espíritu del Explorador

Como hemos dicho antes, el escultismo es un juego y como en todo juego hay ciertas reglas, en el caso del escultismo las reglas básicas se encuentran en: La promesa y ley del explorador, la insignia, el lema, los principios y virtudes escultistas. Al integrarse un niño, niña ó joven al movimiento escultista, se compromete a participar respetando estas reglas.

¿Cuándo se reúnen los “Exploradores”?

Los grupos de “Exploradores” se reúne en un programa que dura todo el año, cada sábado o domingo 2 horas por sesión y teniendo por lo menos una excursión o campamento cada bimestre.

En conclusión, el movimiento escultista ISSSTE, es un servicio con altos valores formativos, el cual ha tomado auge en los últimos años por propia convicción y trabajo que sólo se puede dar en el marco de una auténtica formación integral del individuo. Permitiendo con ello, que cada vez aspiremos a formar más y mejores ciudadanos.